SOPAS DE LA REGION

POLIADA: de Choclo Considerada la mas exquisita sopa crema que  se prepara en la región.ARNIADA: Sopa de maíz
SOPA DE  MOTE : El mote es maíz remojado y preparado artesanalmente.

LOCRO : La palabra locro es de origen quechua; lugru, logro. Algunos asemejan al locro con el ajiaco, plato bandeja de los bogotanos y muy rico en ingredientes, por su parte el locro es muy antiguo y sencillo tiene también un sabor exquisito se prepara a base de papa y ollucos.

La Quinua: Alimento  de tipo seudo cereal traído por los Incas a nuestra región  La Quinua cuenta con muchas bondades por tratarse de una proteína vegetal que ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo reemplazando la leche y la carne, no tiene colesterol y es de fácil digestión.
Colada de Quinua, Hojuelas de Quinua, Sopa de Quinua
Sopa de Arrancadas: Se preparan con harina de trigo, papa y cebolla .
Sopa Estilada o Chorriada: Su base es caldo y los chorritos de masa llevan huevo.
Sopa Frita: La harina con huevo y polvo de hornear se frita y luego se mezcla con el  caldo.
La chara: Esta centenaria sopa aún tiene vigencia en nuestro medio, es muy nutritiva y por tener alternativas en cuanto a sus fórmulas, la chara o sopa de cebada es un alimento muy popular.


Juanesca: Es una sopa muy nutritiva que únicamente se prepara para los viernes de semana santa, esta tradición de carácter religioso y gastronómico aun continua junto con el pescado la base del ayuno católico. 
 Caldo de Pata de Res: Afirman quienes tienen la costumbre de consumir este suculento y popular alimento que “levanta muertos”, sobre todo si el comensal esta enguayabado, como la mayoría de nuestros platos, el caldo de pata es antiquísimo y siempre estuvo ligado a plazas de mercado, El Potrerillo, y Los Dos Puentes, son las plazas en su género mas importante de Pasto en donde todavía se expende en cantidades respetables el poderoso caldo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario